El primer aspecto en el que debemos hacer hincapié en esta entrada es ¿Qué es el dibujo esquemático? Sin atenernos a ninguna definición precisa, podríamos decir que el Dibujo Esquemático es la capacidad que poseemos para reflejar o representar una imagen a partir de líneas y elementos geométricos (tales como círculos, triángulos, etc.). He aquí un ejemplo realizado en la clase del viernes 19 de febrero:
Esta capacidad para elaborar este tipo de dibujos proviene, y debe provenir, de la etapa de desarrollo del niño, de ahí su importancia, pues es con este tipo de representación cuando el alumno comienza a elaborar partes del cuerpo cada vez más definidas, aproximándose cada vez más a una representación fideligna del cuerpo humano y, con ello al conocimiento de las partes del cuerpo de todo ser humano.
Pero para que el niño o alumno logre esta capacidad, debemos estimularle, facilitándole la comprensión de su cuerpo, dotarle del material necesario y estableciendo el andamiaje que sea necesario, ni más ni menos. Sólo así podrá progresar en esta aptitud y avanzar hacia nuevas etapas de su desarrollo artístico, mejorando, con ello, sus dibujos.
Para finalizar esta post, os dejo la lámina completa que realizamos sobre dibujo esquemático, en la cual se pueden apreciar la falta de proporcionalidad entre los dibujos, así como la escasa capacidad expresiva adquirida durante mi etapa infantil:
qué buenos me resultan tus consejos para el dibujo y la pintura
ResponderEliminarprro
ResponderEliminar._.
ResponderEliminarGrax,no se me dificulto leer xd, pero valió la pena.
ResponderEliminarsi algun aspirante lee esto de la facultad de arquitectura espero y hayas entrado
ResponderEliminara mi me toca hacer la prueba este año que viene Dx
EliminarAyudame a hacer mi prueba uwu
EliminarSiii, yo necesito ayuda, se me dificultan pero los números
Eliminar